Decoración verde oliva con letras grandes y matrículas
Hasta la década de los 60, la Dirección General de Correos tenía escasez de furgones de gran capacidad para la correspondencia
y paquetería de gran volumen. Por este motivo, Correos encargó la construcción de 16 furgones diáfanos de gran capacidad,
basados en el modelo UIC-X, que se entregaron entre 1965 y 1968.
Muy pronto fue posible verlos por casi toda la geografía española. En apenas unos años la demanda de ciertos trayectos fue tan
grande que se hizo necesaria la creación de trenes puros, los Trenes Postales. Estos se encargarían de las relaciones principales,
encaminando luego los furgones mediante los principales trenes expresos, así como omnibuses y otros trenes secundarios de
viajeros. Se decoraron inicialmente con el característico verde oliva a juego con el material de viajeros de la época, siendo
destacables sus grandes inscripciones centrales en amarillo para identi!carlos. Posteriormente, con el cambio de la imagen
corporativa de Correos, se les aplicó la vistosa decoración amarilla con bandas rojas al igual que al resto de material de la DGCT.